Humberto De la Calle
![Resultado de imagen para humberto de la calle](https://www.elheraldo.co/sites/default/files/styles/width_860/public/articulo/2018/03/01/de_la_calle.jpg?itok=SJo4-aE_)
Humberto de La Calle Lombana:
Nació un 14 de julio de 1946, es un abogado, político, diplomático y
escritor colombiano, “Se graduó en 1969 de la Universidad de Caldas e
inicialmente trabajó como abogado. Empezó su carrera a finales de los años
ochenta en su departamento, cuando pasó de ser decano de Derecho de la
Universidad de Caldas, a ser como Secretario de Gobierno del Departamento” (Vacia, 2017)
Entre sus logros más destacables esta su participación en la
constitución del 91 que dio origen a la acción de tutela y al proceso de paz
alcanzado en la Habana con el grupo guerrillero las FARC.
De todos los candidatos este es quien tiene la mayor experiencia pues ha
trabajado en una gran variedad de cargos, los cargos son los siguientes:
1.
Juez Penal y Municipal de Salamina Registrador Nacional del Estado Civil
1982-1986
2.
Magistrado de la Corte Suprema de Justicia 1986 90'S
3.
Representante del Gobierno en la Asamblea Nacional Constituyente 1991
4.
Ministro de Gobierno 1991-1993
5.
Designado Presidencial 1992
6.
Vicepresidente de la República 1994-1996
7.
Embajador de Colombia ante España 1996
8.
Embajador ante Reino Unido 1998-2000
9.
Ministro del Interior 2000-2001
10.
Embajador de Colombia ante la OEA 2001-2003
11.
Presidente de la comisión permanente de la OEA 2007-2012
12.
Columnista del Espectador 2007-2012
13.
Jefe del Equipo negociador del Gobierno con las FARC-EP 2012-2016 (Wev, s.f.)
Logros en su carrera política:
.En
los años noventa Cesar Gaviria lo nombro ministro de gobierno para manejar todo
el proceso de convocatoria de la asamblea Constituyente y lidio con el cierre
del congreso que definieron los constituyentes y las elecciones del 91. Gracias
a su gestión como ministro se lograron avances en normas electorales que
permitieran la participación política de todos los sectores de la sociedad,
principalmente el de los desmovilizados de la guerrilla que habían hecho un
acuerdo de paz, en este punto también De la calle desarrollo la implementación
de los beneficios penales para la reinserción de los guerrilleros del M.19,
PRT, EPL y Quintin Lame.
. “De la Calle llegó a ser
cercano a Uribe y lo ayudó como asesor jurídico en el diseño de la reforma a la
Constitución que llevó a su primera reelección” (Vacia, 2017)
.
En el 2012 fue nombrado Jefe del equipo negociador del proceso de paz con las
FARC en conjunto con el ex general Oscar Naranjo y dejaría este cargo en 2017
ya después de haber firmado los acuerdos y se concentaría en su candidatura a
la presidencia de la republica (2018-2022)
Bibliografía
Vacia, L. S. (4 de diciembre de 2017). La silla
vacia. Obtenido de
http://lasillavacia.com/quienesquien/perfilquien/humberto-de-la-calle
Wev, H. d. (s.f.). humberto de la calle.
Obtenido de https://www.humbertodelacalle.co/biografia
Comentarios
Publicar un comentario