German Vargas Lleras

 Imagen relacionada

German Vargas Lleras:
Nació un 19 de febrero de 1962 en el seno de una de las familias tradicionales que han gobernado al país, es nieto del ex presidente liberal Carlos Lleras Restrepo, sobrino de ex constituyente y ex embajador de Washington Carlos Lleras de La Fuente y hermano del ex candidato a la alcaldía de Bogotá Enrique Vargas Lleras. 
Es abogado de la Universidad del Rosario y tienen un posgrado en gobierno y administración Publica del Instituto Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid.
Su carrera política comenzó con tan solo 19 años siendo elegido concejal de Bojacá, Cundinamarca por el Nuevo Liberalismo, movimiento fundado por Luis Carlos Galán. Luego de la muerte de Luis Carlos Galán este se lanzaría al senado de la Republica de Colombia desde 1994-2008 (llegando a obtener la votación mas alta del país en las elecciones legislativas de 2006), ha sido presidente del senado de la república, jefe del Partido Cambio Radical, Ministro del Interior y de Justicia y Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio y vicepresidente de la republica del presidente Juan Manuel Santos en 2014


Logros de German Vargas Lleras:
Senador (1998-2008): en el periodo de 1998 se mostró como un fuerte opositor al gobierno de Andres Pastrana, en este periodo mostraría en un debate del 2001 pruebas contundentes sobre los abusos de la guerrilla en la zona de distensión.2​ En este debate denunció la presencia de campos de concentración de secuestrados, cultivos ilícitos y construcción de pistas clandestinas, esto haría que Vargas se saliera del partido liberal para apoyar la candidatura de Álvaro Uribe Vélez. 
Resultado de imagen para german vargas lleras senador
Resultado de imagen para german vargas lleras senador



Cambio Radical (2003- 2015): en el 2003 Vargas decide unirse al partido Cambio radical y año y medio después seria el presidente de este. En las elecciones del 2006 el Partido Cambio Radical obtuvo 15 Senadores y 22 Representantes a la Cámara. Asimismo, en estos mismos elecciones Germán Vargas Lleras logró la mayor votación (223.330 votos) con un margen de diferencia de la segunda de cerca del 50%.
Durante estos periodos legislativos tramitó varias iniciativas de importancia para el país, como el Acto Legislativo que restableció el Fuero Militar, el que tipifica crímenes como la desaparición forzada, el genocidio, el desplazamiento forzado y la masacre; impulsó el Estatuto Anticorrupción, el Código Disciplinario Único, el proyecto que revive la Extradición y el que permite la expropiación por vía administrativa. Todas estas ya son leyes de la República y le suministraron herramientas importantes al Gobierno colombiano que han resultado claves en la lucha contra las organizaciones criminales


Resultado de imagen para german vargas lleras senador.
Ministro del Interior y de Justicia (2010-2011) : Este cargo solo lo ostentaría por dos años (2010-2011) mientras estuvo en este “lidero en el Congreso la llamada agenda reformista, la Ley de Víctimas y restitución de tierras, la nueva Ley de Partidos políticos, y la prórroga de la Ley de Orden público eliminando las zonas de despeje, la cual se convertiría en determinante para definir las condiciones de un eventual proceso de paz.” (Semana, s.f.)
Logros como ministro de Vivienda (2012-2013): Manejo un presupuesto de 4,4 billones; entregó 101.335 casas gratis, 282 proyectos de vivienda en 29 departamentos.


Resultado de imagen para german vargas lleras vicepresidente

Vicepresidente (2014-2017): Durante esta gestión asumió dos ministerios el de transporte y vivienda,  su gestión deja los siguientes logros:
“1. 5,6 millones de colombianos tuvieron por primera vez agua potable en sus casas. 
2. 6,1 millones de colombianos tienen acceso a saneamiento básico por primera vez. 
3. 1458 proyectos de acueducto, alcantarillado y aseo terminados. 
4. 611 proyectos aún en ejecución.” (Semana, s.f.)
Vargas también ha sido conocido por su programa de vivienda pues  “Allí consiguió un millonario presupuesto y la llave para inaugurar decenas de obras públicas y ser la cara de la entrega de viviendas gratis más ambiciosa que ha tenido el país (‘Las 100.000 casas gratis de Vargas Lleras’ se llamó el proyecto).” (Palomino, 2017)

Bibliografía

Palomino, S. (15 de marzo de 2017). el pais. Obtenido de https://elpais.com/internacional/2017/03/15/colombia/1489587628_906357.html
Semana, R. (s.f.). semana. Obtenido de http://especiales.semana.com/vargas-lleras/


Comentarios